The servuction of physical education in the Venezuelan education system

Authors

  • ¨Pascual Moreno Profesor a Tiempo Completo en la Categoría Asociado y Jefe del área de Salud y Recreación del Departamento de Básica Integral en la Universidad de los Andes, Táchira - Venezuela. Author https://orcid.org/0000-0002-5906-0134

DOI:

https://doi.org/10.59654/h8amkz95

Keywords:

The servuction, physical education, Venezuelan educational system.

Abstract

This corresponds to the structure of a system of services related to the area of physical education with in the Venezuelan educational system covers several relevant criteria from the inclusion in the curriculum how they perceive the area as students, teachers and society, the information provided by teachers interested, which elements are used to provide physical education classes, to name some of the criteria to be observed in order to analyze and issue any necessary changes to optimize the educational process and the information that is provided in the area of physical education is established between human beings as priorities in their lifestyle and move from being one ofthe areas in the education imparted to one of the most important in regard to the development in the activities of life and importance to health.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • ¨Pascual Moreno, Profesor a Tiempo Completo en la Categoría Asociado y Jefe del área de Salud y Recreación del Departamento de Básica Integral en la Universidad de los Andes, Táchira - Venezuela.

    Doctorado en Calidad y Reforma Educativa en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona- España. Post-doctorado Educación Latinoamericana RIEAC-UPEL. Magister en Enseñanza de la Educación Física UPEL. Profesor en Educación Integral Mención Educación Física y Recreación Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Email: pascualalbertomf@gmail.com

References

Alcaraz, V. (2008). Ayer y hoy de la educación física ante las reformas legales. Libro de actas del IV Congreso Internacional y XXV Nacional de Educación Física. España.

Benjumea, M. (2003). La Educación Física en la contemporaneidad. Tendencias y perfil profesional. [Documento en línea]. http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/108-laeducacion.pdf

Blandón, M. Molina, V. Y Vergara, E. (2005) Los estilos directivos y la violencia escolar. Las prácticas de la Educación Física. Revista Iberoamericana de Educación [Revista en línea] 38. http://www.rieoei.org/rie38a05.htm

Briceño, M. y García, O. (2008). La servucción y la calidad en la fabricación del servicio. [Revista en Línea]. Visión Gerencial. https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545878010.pdf

Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte (2012). Plenaria del Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte. Sede del Comité Olímpico Internacional, 18-19 de Abril. Suiza

Consejo Internacional para la Ciencia del Deporte y la Educación Física (1999) Documento presentado en nombre de la Cumbre Mundial sobre la Educación Física. 3 al 5 Noviembre. Berlín.

Constitución Bolivariana de la República de Venezuela (2000). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5453, marzo 24, 2000

Díaz, A. (2002). Aproximación a la servucción en instituciones de Educación Superior. Revista IESCA. http://www.uv.mx/iiesca/revista/documents/servuccion2002-1.pdf

Esper, P. (2007). La Educación Física Escolar como vía de educación para la salud. Revista Sportsalut. http://www.sportsalut.com.ar/articulos/act_fis_salud/20.pdf

Federación Internacional de la Educación Física. (2000). Manifiesto Mundial de la Educación Física. FIEP. Brasil. https://www.bizkaia.eus/Kultura/kirolak/pdf/ca_manifiestoFIEP.pdf?idioma=CA

Fergusson, A. (2008) Las lógicas disciplinarias y la emergencia de los paradigmas de la complejidad y la transdisciplina. N°7 Año 2008. PP. 11-27.

Gómez, R., Rozengardt, R. y Renzi, G. (2009). Inclusión de la Educación Física en las “Metas Educativas 2021”. https://metas2021.org/spip.php?article16

Izaguirre, L. (2002) Calidad Educativo ISO 9001-2000 en México. Revista Iberoamericana de Educación. http://www.rieoei.org/deloslectores/945Yzaguirre.PDF

Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5929, agosto 15, 2009

Ley del Deporte, la Actividad Física y Educación Física (2011). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39741, agosto 23, 2011

Ramírez, L. (2004) Los nuevos desafíos de la gerencia educativa. Red de Revistas Científicas de América Latina y EL Caribe, España y Portugal [revista en línea] 7. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/834/83400709.pdf

Rodríguez, R. y Salazar, A. (2010) La Educación Física en el curriculum venezolano. Revista Digital Efdeportes.com. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjr2uqKyaOBAxXMm2oFHUYnA_4QFnoECA0QAw&url=https%3A%2F%2Fwww.efdeportes.com%2Fefd142%2Fla-educacion-fisica-en-el-curriculum-venezolano.htm%23%3A~%3Atext%3DHoy%2520en%2520d%25C3%25ADa%2520la%2520educaci%25C3%25B3n%2Cconocimiento%2520a%2520trav%25C3%25A9s%2520del%2520movimiento.&usg=AOvVaw0J5Llw7LE7zU-xoWJtYy7F&opi=89978449

Zambrano, R. (2004). La Clase de Educación Física. Fondo Editorial de la Universidad de los Andes: Mérida.

Published

2021-12-21

Issue

Section

Artículos De Revisi´ón

How to Cite

Moreno, ¨Pascual. (2021). The servuction of physical education in the Venezuelan education system. Revista Digital De Investigación Y Postgrado, 3(5), 47-57. https://doi.org/10.59654/h8amkz95

Similar Articles

1-10 of 128

You may also start an advanced similarity search for this article.