ISSN: 2665-038X
Estamos indexados en las siguientes Bases de Datos y sistemas de información científica
Firmantes de:
Redes Sociales
Este número contiene tres tipos de documentos: investigaciones, ensayos y artículos de revisión; en ellos hay varios temas de actualidad y relevancia para el lector. Por otra parte, nuestra revista se encuentra de aniversario y celebra las indexaciones alcanzada en Bases de Datos Internacionales Selectivas, Plataformas de Evaluación de Revistas, Directorios Selectivos, Hemerotecas Selectivas, Catálogos de Bibliotecas Internacionales así como también Políticas de Copyright de las Editoriales y Autoarchivo.
Este número dan conocer diversos asuntos de interés para el lector como son gerencia con respecto al espíritu emprendedor en una universidad venezolana, la inteligencia ética, la dialéctica de la transcomplejidad de las ciencias del espíritu, competencias interpersonales, tecnoformación, entre otros temas.
En este número damos a conocer diversos artículos relacionados con la temática “Investigación y Saberes Académicos. Pensando en las Subjetividades”. El propósito de este número es expresar el interés en esa reflexividad sobre los procesos educativos e investigativos actuales.
El presente número contiene una serie de documentos que son producto del Seminario de Redacción y Publicación científica que se ha desarrollado en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado como parte del Postdoctorado de Epistemología, Conceptual y Procedimental de la Investigación Científica.
En el presente número se dan a conocer ideas desde diversos enfoques que plantean los articulistas iniciándose con una invitación a la transcomplejidad, la ciencia, el conocimiento, los sistemas educativos en sus diferentes niveles y modalidades; hasta llegar a varias conferencias que tratan temas importantes del derecho presentadas en el I Congreso Virtual Internacional Multitemático de Derecho Comparado celebrado en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado, los días 16 y 17 de octubre 2020 en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela.
En nuestra segunda edición estaremos abortado temas del discurso político contemporáneo en las relaciones internacionales que permite establecer un canal de comunicación por excelencia cuando que trata de expresar sentimientos, emociones, ideales, modos de pensamiento.
En nuestra primera edición estaremos abortado temas como la comunicación permite establecer el diálogo y que el mensaje fluya. Además del discurso político contemporáneo en las relaciones internacionales que permite establecer un canal de comunicación por excelencia cuando que trata de expresar sentimientos, emociones, ideales, modos de pensamiento.
Abordaremos otros temas como los valores morales desde la óptica postmoderna, el lenguaje, discurso político, relaciones internacionales, la andragogía y su carácter interdisciplinario en la educación universitaria.
Ensayos el referente a Eticidad afectividad y andragogía desde la percepción filantrópica desarrollado por la Dra. Danny Soledad Mendez.
ISSN: 2665-038X
Estamos indexados en las siguientes Bases de Datos y sistemas de información científica
Firmantes de:
Redes Sociales
Formatos para Revisores Externos
- Protocolo para evaluar artículo de revisión
- Protocolo para evaluar artículos científicos derivados de investigaciones
IESIP - Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado. Email: redip@iesip.edu.ve Teléfonos: +58 0424 7680935 |
|
Este sitio utiliza Open Journal Systems que es un gestor de revistas de acceso abierto y un software desarrollado, financiado y distribuido de forma gratuita por el proyecto
© Copyright 2019 | Todos los derechos reservados
Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado.