Teoría axiológica de la educación abierta y a distancia
Una didáctica transdisciplinaria
DOI:
https://doi.org/10.59654/3zd2xf17Palabras clave:
Teoría axiológica, educación abierta y a distancia, didáctica transdisciplinaria.Resumen
Este artículo da a conocer una teoría axiológica de la Educación Abierta y a Distancia como didáctica transdisciplinaria en la formación universitaria, enfocándose en el Programa Académico Santa Bárbara de Barinas, Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora" (Unellez). Con un enfoque cualitativo y un paradigma interpretativo post-positivista, se utilizó el método fenomenológico para explorar la experiencia subjetiva de cuatro docentes participantes. La investigación, en modalidad b-learning integró Tecnologías de Información y Comunicación. Las entrevistas en profundidad fueron la técnica de recolección de datos, y el análisis se llevó a cabo con el software atlas.ti 23 mediante codificación y teorización. Las conclusiones obtenidas indican que los docentes desempeñan roles diversos y poseen experiencias significativas de gran valor en el contexto de la Educación Abierta y a Distancia.
Descargas
Descargas
PDFPDF (Inglés)
PDF (Francés)
PDF (Portugués)
HTML
HTML (Inglés)
HTML (Francés)
HTML (Portugués)
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA (Inglés)
INFOGRAFÍA (Francés)
INFOGRAFÍA (Portugués)
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Digital de Investigación y Postgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.