Estrategias motivacionales dirigidas a los docentes para la planificación de la didáctica recreativa en el área de educación física

Autores/as

  • Silvia Yasmirla Galaviz Meza

DOI:

https://doi.org/10.59654/redip.v4i7.89

Palabras clave:

Estrategias motivacionales, didáctica recreativa, educación física, educación primaria, integración social

Resumen

El siguiente artículo tiene como objetivo promover las estrategias motivacionales dirigidas a los docentes para la planificación de la didáctica recreativa en el área de educación física. La misma se determinó dentro de la metodología cualitativa, apoyándose en una investigación de tipo documental, porque estudió el problema mencionado desde un punto de vista teórico, basado en un diseño de carácter bibliográfico, el cual, se fundamentó en una revisión sistemática de material web. Se estableció la importancia de generar estrategias innovadoras para los docentes siendo un medio fundamental en la educación física con la finalidad de incrementar una mayor participación de los estudiantes desde la perspectiva motivacional ayudando al docente a promover la práctica autónoma de actividad física. Así mismo, desarrolla integralmente sus capacidades y habilidades motrices fortaleciendo su desarrollo psicomotor, permitiendo el impulso placentero fundamentalmente en los niños de educación primaria; por lo que se recomendó implementar el uso de estrategias innovadoras en docentes a la hora de impartir clases de educación física ayudando a satisfacer las necesidades psicológicas básicas, dando un  amplio enfoque a la didáctica como herramienta primordial facilitando la labor docente dentro del área deportiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-23

Cómo citar

Galaviz Meza , S. Y. (2023). Estrategias motivacionales dirigidas a los docentes para la planificación de la didáctica recreativa en el área de educación física . Revista Digital De Investigación Y Postgrado, 4(7). https://doi.org/10.59654/redip.v4i7.89

Número

Sección

Artículos de Investigación