El investigador científico: un puente para develar la realidad
DOI:
https://doi.org/10.59654/redip.v4i8.101Palabras clave:
filosofía, Psicología, transcomplejidad, investigador, procesoResumen
El investigador científico es quien cruza el horizonte para encontrar la verdad del conocimiento, usando sus capacidades metacognitivas, asimilando los resultados encontrados. Por ello, debe poseer ciertas habilidades como curiosidad, comprensión, organización, destrezas de raciocinio, a objeto de aportar productos científicos que trasnformen la sociedad. Asimismo, la transversalidad de ciencias como la filosofía y la psicología ha permitido emanar diversos planteamientos ontológicos a objeto de develar el fenómeno a estudiar. No obstante, se requiere la tríada filosofía, psicología y transcomplejidad con el fin de permitir la confluencia de la multidimensionalidad y el pensamiento crítico, así, transitar nuevos caminos de hacer ciencia más humana. Este estudio tiene como intencionalidad generar un corpus teórico como herramienta de reflexión recursiva para develar la importancia
del investigador como protagonista de un proceso cognoscente que aporta luces de avance a la sociedad del conocimiento. Es producto de una hermenéusis documental con el apoyo de la epsiteme transcompleja, y aportes teóricos de autores como: Esteban (2015), Morin (1999), Villegas (2012), Husserl ( 1999).
Descargas
Citas
Esteban, K. (2016). Fundamentos filosóficos de la psicología científica. Horizonte de la Ciencia, 6(11), 71–84. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/36
Husserl, E. (1999). La Idea de la fenomenología. Springer.
Morin, E. (1995). Introducción al pensamiento complejo. Editorial Académica española
Tsoukas, H and Robert, Ch.(2011). Philosophy and Organization Theory. Emeral-Books
Villegas, C. (2012). La Transcompejidad como medio de pensar. Editorial Académica Española.
Wundt. W. (1920). An Introducción Psychology. Great British
Zaá, J. (2015). Filosofía de la Trasncomplejidad. UBA- REDIT. https://reditve.wordpress.com/2020/02/21/transcomplejidad-desde-la-filosofia/#:~:text=Es%20un%20estado%20de%20conciencia,y%20f%C3%ADsicas%20del%20ser%20humano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Digital de Investigación y Postgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los usuarios pueden mezclar, transformar y crear a partir del contenido de nuestra publicación para fines no comerciales, bajo la condición de que toda obra derivada de la publicación original sea distribuida bajo la misma licencia CC-BY-NC-SA. La Revista Digital de Investigación y Posgrado, deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original. Cualquier utilización comercial del contenido de nuestra publicación necesitará la autorización previa y por escrito del Editor.
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.