Competencias interpersonales de la inteligencia emocional. Caso: Complejo Petroquímico
DOI:
https://doi.org/10.59654/redip.v3i6.56Palabras clave:
Competencias, sociales, inteligencia, emocional.Resumen
El propósito de la presente investigación fue describir las competencias interpersonales de la inteligencia emocional en el personal del Complejo Petroquímico Ana María Campos en el municipio Miranda, estado Zulia, Venezuela. Los aportes teóricos se basaron en los criterios de diversos autores. Metodológicamente la investigación fue de tipo proyectiva, con diseño de campo, no experimental, transeccional. La población estuvo comprendida por 340 empleados con una muestra de 77 sujetos del Complejo Petroquímico. Entre las técnicas e instrumentos para recolectar los datos, se empleó un cuestionario constituido por 30 ítems, validados a través de juicio de 5 expertos. El estadístico Alpha Cronbach arrojó un índice de r = 0,93. Los resultados determinaron que los trabajadores muy alto de deficiencia de empatía que le impide relacionarse con los demás, así como en habilidades sociales para trabajar en equipo y comunicarse. Finalmente se concluye que en el personal existe un bajo conocimiento y utilización de las competencias sociales, incidiendo directamente en la empatía y habilidades sociales, perjudicando el control emocional de sus actos en el lugar de trabajo.
Descargas
Citas
Bizquerra, R y Pérez, N (2007). Las competencias emocionales. Revista de Investigación Educativa (RIE) XXI(10), 61-82.
Cooper, F. y Sawaf, G. (2006). La Inteligencia Emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones. Editorial. Mc Graw Hill.
Gil, M. (2013). Cómo crear y hacer funcionar una empresa. Novena Edición. ESIC Editorial.
Goleman, D. (2013). Liderazgo. El Poder de la Inteligencia Emocional. Ediciones B.S.A.
Goleman, D. (2006). La Inteligencia Emocional. Editorial Puresa S.A.
Goleman, D. (2004). La Inteligencia Emocional. Editorial Vergara.
Goleman, D. (2001). La Práctica de la Inteligencia Emocional. Editorial Kairos.
Goleman, D. (1999). La Inteligencia Emocional en la Empresa. Editorial Vergara.
Goleman, D. (1998). La Inteligencia Emocional. Editorial Emotional Intelligence.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, L. (2016). Metodología de la investigación. 6ta Edición. Editorial Mc. Graw-Hill.
Hurtado e3 Barrera, J. (2010). Metodología de la investigación holística. Sypal/Fundacite.
Pérsico, L. (2003). Inteligencia Emocional. Editorial Libsa.
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. Editorial Pretince Hall. Décima Edición.
Saz, A. (2002). ¿Quiere alguien explicarme que es la Inteligencia Emocional? Editorial Ilustraciones.
Schein, E. (1988). La cultura empresarial y el liderazgo. Una visión dinámica. Plaza & Janes Editores. P. Barcelona.
Vivas, S. Gallego, A. (2008). Inteligencia Emocional en la Empresa. Universidad de los Andes. Mérida - Venezuela.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Digital de Investigación y Postgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los usuarios pueden mezclar, transformar y crear a partir del contenido de nuestra publicación para fines no comerciales, bajo la condición de que toda obra derivada de la publicación original sea distribuida bajo la misma licencia CC-BY-NC-SA. La Revista Digital de Investigación y Posgrado, deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original. Cualquier utilización comercial del contenido de nuestra publicación necesitará la autorización previa y por escrito del Editor.
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.