Etnoeducación: una alternativa para la formación afrodescendiente colombiana
DOI:
https://doi.org/10.59654/redip.v4i7.85Palabras clave:
Etnoeducación, cultura afrodescendiente, alternativa educativa, diversidad étnicaResumen
La búsqueda de justicia social para lograr una convivencia pacífica abarca superar las desigualdades sociales, un aspecto de interés para la diversidad étnica y cultural colombiana, que aspira un reconocimiento formal que facilite el mantenimiento de sus idearios y costumbres. En este sentido, se realizó un estudio documental desde el paradigma post-positivista, interpretativo, lo cual permitió desarrollar una exploración preliminar de las teorías vinculadas con la etnoeducación con el propósito de conocer qué se ha escrito sobre aspectos etnoeducativos que pudieran servir de basamento para encontrar una alternativa viable para la cultura afrodescendiente colombiana. Los resultados muestras que el Estado colombiano aún está en deuda con esta comunidad y que se impone establecer acuerdos que realmente logren la formalidad esperada, donde se manifieste el respeto de su idiosincrasia a partir de un modelo pedagógico adecuado que les permita replicar su forma de vida, sus costumbres y sus creencias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los usuarios pueden mezclar, transformar y crear a partir del contenido de nuestra publicación para fines no comerciales, bajo la condición de que toda obra derivada de la publicación original sea distribuida bajo la misma licencia CC-BY-NC-SA. La Revista Digital de Investigación y Posgrado, deberá ser claramente identificada como propietaria de los derechos de autor de la publicación original. Cualquier utilización comercial del contenido de nuestra publicación necesitará la autorización previa y por escrito del Editor.
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.