Integración de TIC en la enseñanza transdisciplinaria en Educación universitaria
DOI:
https://doi.org/10.59654/h1kdh186Palabras clave:
Transdisciplinariedad, educación universitaria, Tecnologías de la Información y la Comunicación, integración.Resumen
En el presente artículo se plantea como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se integran en la enseñanza transdisciplinaria en la educación universitaria. En tal sentido el objetivo es analizar el rol de las TIC en la promoción de la transdisciplinariedad. A tal efecto el investigador ha realizado una revisión bibliográfica en bases como Scopus, Redalyc y Scielo, usando términos como "TIC", "enseñanza transdisciplinaria" y “educación universitaria”. Los resultados revelan que plataformas como Zoom y Moodle permiten la conectividad global y el intercambio de recursos, enriqueciendo el aprendizaje y la colaboración entre disciplinas. Entre las conclusiones se tienen que las TIC son mediadores en la enseñanza transdisciplinaria en educación universitaria pero también un medio integrador, aunque todavía hay evidencia de brechas digitales las universidades siguen formando a su profesorado para mejorar sus competencias digitales.
Descargas
Referencias
Referencias
Area, M. (2017). La metamorfosis digital del material didáctico tras el paréntesis Gutenberg. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 16(2), 13-28. https://doi.org/10.17398/1695-288X.16.2.13
Area, M. M. y Adel, J. (2021). Tecnologías Digitales y Cambio Educativo. Una Aproximación Crítica, REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 19(4), 83-96. https://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2021_19_4_005/13907
Area, M. M., Puigcercós, R., Rivera, V. P. y Alonso, C. C. (2020). Investigación sobre tecnologías educativas: más allá de los artefactos. En Sancho, G. A. M. et al (Coord.) (2020). Caminos y derivas para otra investigación educativa y social. pp. 223-236. Octaedro.
Artidiello, M., Córdova, M. y Arboleda, L. (2017). Características de la docencia transdisciplinaria: desarrollo de instrumentos para evaluarla. Ciencia y Sociedad, 2(2), 19-36. DOI: https://doi.org/10.22206/cys.2017.v42i2.pp19-36
Asunción, S. M. (2018). Transdisciplinariedad: Una Mirada desde la Educación Universitaria. https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/276/398
Castañeda, L., Esteve, F. y Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia docente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56(6), 1-20. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red/56/6 http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf
Espinoza Varela, A. R. (2024). Formación docente en competencias digitales: una experiencia basada en la investigación – acción. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5 (2), 1964 – 1982. https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.2000
Gómez, M. I., & Cano, M. A. (2020). El desarrollo de la competencia investigadora: Experiencia online en orientación educativa. Revista Educativa Hekademos, 29(12), 32-42. https://bit.ly/3EZfGxe
Hernández, D. (2023). 11 de junio de 2023 Los mejores cursos gratuitos en línea con certificado que recomiendo. https://www.linkedin.com/pulse/los-mejores-cursos-gratuitos-en-línea-con-certificado-deylin/
Hidalgo, B. L.E., Haro, D.C. L. y Niño, C. C. A. (2023). Entornos personales de aprendizaje y competencias investigativas digitales en estudiantes de la Universidad Nacional de Piura. Educación, 32(63), 157-178. https://doi.org/10.18800/educacion.202302.A008
Irigoyen, A. L. E., Acuña, O. M. A., Aguilar, P. E. y Hernández, H. M. E. (2018). Pros y contras de las TIC en educación superior como detonante del aprendizaje en el s XXI. Pp. 264-276. En Martínez, P. L. et al (compiladores). El uso de las TIC en la formación de estudiantes en Instituciones de Educación Superior (IES). Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. https://repositorios.fca.unam.mx/anfeca_docs/publicaciones/libros/anfeca_tic_min.pdf
Kubisch, S., Parth, S., Deisenrieder, V., Oberauer, K., Stötter, J. & Keller, L. (2021). From Transdisciplinary Research to Transdisciplinary Education—The Role of Schools in Contributing to Community Well-Being and Sustainable Development. Sustainability, 13(1), 306. https://doi.org/10.3390/su13010306
Makrakis, V., 2005. Training teachers for new roles in the new era: Experiences from the United Arab Emirates ICT program. En Actas de la Tercera Conferencia Panhelénica sobre Didáctica de la Informática, Corinto (Grecia).
Martínez, M. M. (2013). Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. Trillas.
Martin, V. (2017). Transdisciplinarity revealed: What librarians need to know. Libraries Libraries Unlimited, Santa Barbara, CA.
Morin, E. (2011). La Vía. Para el futuro de la humanidad. Editorial Paidós.
Nicolescu, B. (1996). La Transdisciplinariedad. Manifiesto. Ediciones Du Rocher. https://www.academia.edu/31835170/LA_TRANSDISCIPLINARIEDAD_Manifiesto_transdisciplinariedad_Ediciones_Du_Rocher
Nicolescu, B. (2010). Methodology of transdisciplinarity – levels of reality, logic of the included middle and complexity. Transdisciplinary Journal of Engineering & Science, 1(1), 19-38. https://www.basarab-nicolescu.ciret-transdisciplinarity.org/Docs_Notice/TJESNo_1_12_2010.pdf
Nicolescu, B. (2014). From Modernity to Cosmodernity. SUNY Press.
Sagenmüller, I. (2016). Beneficios de la tecnología en educación. Universidad Magallanes.
Santaella, V. A. y Ruiz, S. E. (2023). La transdisciplinariedad educativa: análisis del marco conceptual, metodologías, contexto y medición. Revista Iberoamericana de Educación, 92(1), 15-28. https://doi.org/10.35362/rie9215747
Tomalá De la Cruz, M. A., Gallo, M. G. G., Mosquera, V. J. L. y Chancusin, C. J. C. (2020). Plataformas virtuales para fomentar aprendizaje colaborativo en los estudiantes del bachillerato. Recimundo, Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 4(4), 199-212. DOI: 10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.199-212
Unesco. (2008). Estándares de competencia en TIC para docentes. http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
Unesco. (2015). La integración de las tecnologías de la información y comunicación en los sistemas educativos. 17. http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001507/150785s.pdf
Wall, S., & Shankar, I. (2008). Adventures in transdisciplinary learning. Studies in Higher Education, 33(5), 551–565. https://doi.org/10.1080/03075070802373008
Zawacki, R. O. & Jung, I. (2023). Handbook of Open, Distance and Digital Education. Springer Nature.
Zarzuelo, P. D., Cosme da Costa, P. C. & Balán, G. A. (2024). Service-learning through an educational model based on transdisciplinary education. Environmental & Social Management Journal / Revista de Gestão Social e Ambiental, 18(10), 1-9. https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A10%3A19076218/detailv2?sid=ebsco%3Aplink%3Aresult-item&id=ebsco%3Adoi%3A10.24857%2Frgsa.v18n10-004&bquery=enseñanza%20transdisciplinaria%20OR%20educación%20transdisciplinar&page=1&link_origin=www.ebsco.com
Zuña, M. E. R., Romero, B. W. J., Palma, V. J. C. y Soledispa, B. C. J. (2020). Plataformas virtuales y fomento del aprendizaje colaborativo en estudiantes de Educación Superior. Sinergias educativas, 1(5), 349-369. https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/71
Descargas
PDFPDF (Inglés)
PDF (Francés)
PDF (Portugués)
HTML
HTML (Inglés)
HTML (Francés)
HTML (Portugués)
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Digital de Investigación y Postgrado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.