Revista Digital de Investigación y Postgrado, 6(12), 113-123
Electronic ISSN: 2665-038X
121
Crítica, REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 19(4),
83-96. https://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2021_19_4_005/13907
Area, M. M., Puigcercós, R., Rivera, V. P. and Alonso, C. C. (2020). Investigación sobre tecnologías
educativas: más allá de los artefactos. En Sancho, G. A. M. et al (Coord.) (2020). Caminos y
derivas para otra investigación educativa y social. pp. 223-236. Octaedro.
Artidiello, M., Córdova, M. y Arboleda, L. (2017). Características de la docencia transdiscipli-
naria: desarrollo de instrumentos para evaluarla. Ciencia y Sociedad, 2(2), 19-36. DOI:
https://doi.org/10.22206/cys.2017.v42i2.pp19-36
Asunción, S. M. (2018). Transdisciplinariedad: Una Mirada desde la Educación Universitaria.
https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/276/398
Castañeda, L. Esteve, F. and Adell, J. (2018). ¿Por qué es necesario repensar la competencia do-
cente para el mundo digital? RED. Revista de Educación a Distancia, 56(6), 1-20. DOI:
http://dx.doi.org/10.6018/red/56/6 http://www.um.es/ead/red/56/castaneda_et_al.pdf
Espinoza, V. A. R. (2024). Formación docente en competencias digitales: una experiencia basada
en la investigación – acción. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Huma-
nidades, 5 (2), 1964 – 1982. https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.2000
Gómez, M. I. and Cano, M. A. (2020). El desarrollo de la competencia investigadora: Experiencia on-
line en orientación educativa. Revista Educativa Hekademos, 29(12), 32-42. https://bit.ly/3EZfGxe
Hernández, D. (2023). 11 de junio de 2023. Los mejores cursos gratuitos en línea con certificado
que recomiendo. https://www.linkedin.com/pulse/los-mejores-cursos-gratuitos-en-línea-
con-certificado-deylin/
Hidalgo, B. L.E., Haro, D.C. L. and Niño, C. C. A. (2023). Entornos personales de aprendizaje y
competencias investigativas digitales en estudiantes de la Universidad Nacional de Piura.
Educación, 32(63), 157-178. https://doi.org/10.18800/educacion.202302.A008
Irigoyen, A. L. E., Acuña, O. M. A., Aguilar, P. E. and Hernández, H. M. E. (2018). Pros y contras
de las TIC en educación superior como detonante del aprendizaje en el s XXI. Pp. 264-276.
En Martínez, P. L. et al (compiladores). El uso de las TIC en la formación de estudiantes en
Instituciones de Educación Superior (IES). Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
https://repositorios.fca.unam.mx/anfeca_docs/publicaciones/libros/anfeca_tic_min.pdf
Kubisch, S., Parth, S., Deisenrieder, V., Oberauer, K., Stötter, J. & Keller, L. (2021). From Transdis-
ciplinary Research to Transdisciplinary Education—The Role of Schools in Contributing to
Community Well-Being and Sustainable Development. Sustainability, 13(1), 306.
https://doi.org/10.3390/su13010306
Integration of ICT in transdisciplinary teaching
in university education